Facebook ¿está reduciendo su hegemonía?

Paralelamente, crece la insatisfacción general con el servicio, a lo que se unen los temores a que la posición del gigante de la red no sea tan dominante, ya que mil millones de usuarios podrían ser en realidad la mitad o menos, algo que vienen sosteniendo algunos expertos.
También crece el número de usuarios falsos sin que Facebook pueda hacer nada por remediarlo. Este fenómeno genera descontento en los grandes anunciantes, lo que puede impactar en el rendimiento financiero de Facebook.
“En mi opinión, el monopolio de Facebook es excepcionalmente perjudicial tanto para los usuarios de la red como para ella misma”, opina Damir Jalílov, director y fundador de la agencia de marketing en medios sociales Green PR.
“No sintiendo la presión natural de los competidores, Facebook apenas emprende esfuerzos por mejorar su funcionalidad. En resultado, Facebook a duras penas puede ser considerada una red intuitivamente comprensible: su interfaz es sumamente difícil para los nuevos usuarios, no hay una activación normal de las funciones básicas como la búsqueda de microblogging, y la localización para la mayoría de los países es claramente una formalidad”, explicó.
Mientras tanto los expertos destacan que una ventaja incontestable de Facebook que puede mantenerla a flote son su gran cantidad de usuarios. “El hecho de que una persona puede encontrar a la mayoría de sus amigos en Facebook garantiza la máxima fidelidad a la red”, resumió Damir Jalílov.
Debe estar conectado para enviar un comentario.