
Según informaciones publicadas por la BBC, un equipo de la universidad de Buffalo está haciendo pruebas para lanzar un Wi-Fi submarino, que permita la creación de una red de internet en las profundidades marinas.
A diferencia del Wi-Fi terrestre que utiliza las ondas de radio para propagarse, el Wi-Fi marino hace uso de las ondas de sonido, que presentan mayor estabilidad. Mediante la creación de esta red, el grupo de técnicos pretende ayudar a detectar fenómenos como los tsunamis además de crear un estándar en las comunicaciones acuáticas.
Mediante la red inalámbrica acuática se aumentaría además notablemente la capacidad de recolectar y analizar información sobre nuestros océanos en tiempo real, haciendo llegar la información de manera instantánea a dispositivos móviles y ordenadores conectados, ayudando incluso a salvar vidas ante catástrofes naturales provenientes del imponente océano.
Por ahora, las primeras pruebas de este invento se han llevado a cabo en el lago Eari, cerca de Buffalo, y ya veremos si pronto podemos disfrutar de una red inalámbrica en el fondo del mar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.