Etiqueta: batería
-
Sony patenta una forma de robar batería de móviles ajenos
Lee mas en Sony patenta una forma de robar batería de móviles ajenos de David Farrero © MediaTrends
Sony patenta la carga inalámbrica entre móviles, mediante un chip NFC. De este modo, compartir batería de forma inalámbrica ya sería posible.
El artículo Sony patenta una forma de robar batería de móviles ajenos es original de © MediaTrends.
-
A los 94 años el inventor de la batería de Li-Ion vuelve a la carga con una batería aún mejor
Un equipo de investigadores liderados por John Goodenough ha creado una batería de estado sólido que se caracteriza por su soporte de carga rápida y su capacidad, que es tres veces superior a la de las baterías convencionales.
Goodenough, que actualmente tiene 94 años, fue el co-inventor de la batería de las celdas de las baterías de ión de litio, y su equipo de la Cockrell School of Engineering ha publicado unos resultados «revolucionarios» en este mercado.
Una (otra) revolución en el segmento de las baterías que esperamos poder ver hecha realidad
Según este investigador, «el coste, la seguridad, la densidad energética, las tasas de carga y descarga y los ciclos de vida son críticos para que los coches basados en baterías se puedan aprovechar masivamente. Creemos que nuestro descubrimiento soluciona muchos de los problemas inherentes a las baterías de hoy en día«.
Las baterías producidas como prototipos se basan en celdas de estado sólido con electrolitos de cristal que permiten el uso de un ánodo alcalino-metálico. Según el estudio, estos materiales solucionan los problemas que plantea el soporte de la carga rápida, pero además permiten reducir el coste de la producción masiva de baterías.
Según la co-líder del estudio, Maria Helena Braga, «los electrolitos de cristal permiten la sustitución barata del litio por sodio. El sodio se extrae del agua de mar, que está ampliamente disponible«.
Según sus pruebas estas baterías disponen de una densidad de carga tres veces superior a las baterías convencionales, más de 1.200 ciclos de carga con baja resistencia por parte de las células y pueden operar desde -20 °C a 60 °C. Veremos si esta nueva «revolución» logra convertirse en un producto práctico o se queda, como otros muchos avances en este campo, en una mera anécdota.
Vía | NextBigFuture
Más información | UTNews
En Xataka | Un nanoaccidente promete una (otra) revolución en la tecnología de bateríasTambién te recomendamos
8 recomendaciones a conductores novatos que seguramente deberías revisar
–
La noticia A los 94 años el inventor de la batería de Li-Ion vuelve a la carga con una batería aún mejor fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor . -
Las apps que te drenan la batería y cómo sobrevivir sin desinstalarlas
Espacio LG Serie X – Contenido de nuestro espacio de marca En ocasiones, ciertas aplicaciones que se encuentran instaladas en los smartphones drenan más batería de lo imaginado en un principio. Sin saber muy bien por qué lo hacen, los valores de energía se ven reducidos de forma drástica, mermando la autonomía del dispositivo y […]
-
11 mitos y realidades de baterías en portátiles
Las baterías de nuestros dispositivos móviles se han convertido en protagonistas de nuestra experiencia de usuario, pero hace mucho que son también componentes críticos en ordenadores portátiles. ¿Ha mejorado la tecnología integrada en esas baterías? ¿Cuál es la mejor forma de exprimir estos componentes y sacarles el mayor partido? Es lo que trataremos de explicar […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.